Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
Características psicométricas de la escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos en mujeres mexicanas adultas de áreas rurales
(1994)
En este trabajo se presentan los resultados del comportamiento psicométrico de la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos CES-D en una muestra de 250 mujeres adultas, pertenecientes a poblaciones rurales ...
Seguimiento a dos años de una intervención psicoeducativa para mujeres con síntomas de depresión, en servicios de salud para población abierta
(2013-09-20)
La depresión es reconocida mundialmente como uno de los trastornos más importantes de salud mental y el Programa de Acción Salud Mental de la SSA la considera un problema prioritario. Dicho trastorno es dos veces más ...
Estudio clínico-epidemiológico de los trastornos depresivos
(2013-09-20)
Los objetivos de este trabajo fueron: 1) estimar la prevalencia de los episodios depresivos y de la distimia, según la CIE-10, durante la vida y en los últimos 12 meses de la población adulta de 18 a 65 años, de la ciudad ...
Un estudio de factibilidad sobre la prevención de la depresión en las mujeres
(2013-09-20)
Debido a la alta frecuencia con la que se presenta la depresión en las mujeres y a que las opciones para recibir atención son muy limitadas para las de escasos recursos, se llevó a cabo un proyecto con el fin de desarrollar ...
Female depression and substance dependence in the Mexico City penitentiary system - Depresión en mujeres y la dependencia a sustancias en el sistema penitenciario de la Ciudad de México
(2014-05-22)
La prevalencia de trastornos mentales en individuos privados de su libertad se ha estimado entre 10 y 15%. Padecer una enfermedad mental aguda o crónica provoca en los sujetos un mayor desajuste e inadaptación a las ...
Asociación entre Trastornos Depresivos y Fóbicos con Ideación e Intento Suicida en Mujeres de Comunidades Urbanas Pobres
(23/01/2014)
En este trabajo se presentan los resultados de un estudio realizado de una muestra representativa de mujeres que viven en cuatro comunidades de nivel socioeconómico bajo, ubicadas al sur de la ciudad de México, con el ...
Reseña de una línea de investigación sobre depresión en las mujeres
(2014-01-20)
El trabajo reseña el desarrollo de una línea de investigación sobre depresión en las mujeres. Da inicio con el estudio de los estereotipos de género y la salud mental de las mujeres con trabajo extradoméstico. Con base en ...
La depresión femenina vista desde la subjetividad de las mujeres
(2014-01-22)
El objetivo del trabajo fue explorar la manera en que
la depresión femenina es conceptualizada, vivida y
significada por las propias mujeres, a partir de la revisión
de un material sobre el tema. Se utilizó la técnica
de ...
Two levels of intervention in low-income women with depressive symptoms: Compliance and programme assessment
(2003)
Aims: This study reports on the evaluation of a brief group intervention for women of limited means with depressive symptoms. Method: A comparison design was used with pre-, post- and four-month follow-up assessments for ...
Violence related injuries in the emergency room: Alcohol, depression, and conduct problems
(2004)
Objective. The aim of this study was to obtain epidemiological measures of the association between alcohol consumption and emergency room (ER) attendance due to violence, compared to the general population in the city of ...