Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Predictores de respuesta óptima al tratamiento farmacológico con antidepresivos
(2013-09-20)
La alta prevalencia en la población general de los trastornos depresivos y las alteraciones que provoca en la funcionalidad y en la calidad de vida, hacen que sea muy importante conocer cada vez mejor aquellas características ...
La fitofarmacología como tratamiento alterno en psiquiatría
(1998)
La utilización de los fitofármacos para el tratamiento de las diversas enfermedades que han azotado a la humanidad se remonta al comienzo de la civilización. El descubrimiento de fármacos sintéticos como las sulfas, la ...
¿En los pacientes con trastorno depresivo mayor, la monoamino-oxidasa plaquetaria es discriminador biológico de subtipos de depresión y predictor de respuesta a tratamiento?
(1991)
Se determinó la actividad de la monoaminoxidasa (MAO) plaquetaria en un grupo de 101 pacientes (82 mujeres y 19 hombres), libres de tratamiento, con el diagnóstico de depresión mayor, y se correlacionó con: sexo, edad, ...
The coexistence of depression and anxiety. Task Force for Depression and Anxiety Disorders. Unión Latinoamericana Contra la Depresión (ULAD)
(1999)
En la práctica clínica, la ansiedad y la depresión comparten características de sobreposición que dan lugar al síndrome mixto depresivo-ansioso. Este presenta características propias, en ocasiones poco delimitadas, además ...
Variables clínicas, genéticas y de personalidad como predictores de respuesta al tratamiento antidepresivo: Estudio paralelo de un ensayo clínico controlado de fluvoxamina e imipramina
(1998)
En este trabajo se reportan los resultados de un estudio paralelo al proyecto de eficacia y seguridad de la fluvoxamina v.s imipramina en el tratamiento de la depresión mayor. El estudio fue doble ciego, controlado y ...
Relapse and recurrence of depressed patients: a retrospective study
(2002)
La depresión mayor afecta a 10% de la población mundial, y es más frecuente en las mujeres de 20 a 40 años, en los solteros jóvenes, en los que viven en la ciudad y en los que tienen antecedentes familiares de alcoholismo ...